PREGUNTAS FRECUENTES
Para alquilar una autocaravana, el conductor debe tener al menos 25 años y poseer un carnet de conducir tipo B con más de dos años de antigüedad. Si no eres residente en la UE, necesitarás un permiso de conducir internacional.
Cada alquiler incluye 400 km diarios. Si superas este límite, se aplicará un cargo adicional de 0,30 €/km.
La reserva se confirma tras el pago del 30% del importe total dentro de un plazo de 10 días. Si el pago no se realiza en este plazo, la reserva será cancelada.
Sí, pero las cancelaciones tienen condiciones:
- Hasta 15 días antes: Cancelación gratuita.
- Entre 14 y 1 día antes: Se cobra el 50% adicional al 30% abonado.
- El mismo día o no presentación: Se cobra un 65% adicional al 30% abonado.
El pago del alquiler debe realizarse por transferencia bancaria al menos 14 días antes del inicio del alquiler. Además, se requiere una fianza de 750 € con tarjeta de crédito al recoger la autocaravana.
La fianza se devuelve tras la revisión del vehículo. Si hay desperfectos, se descontará el importe correspondiente. En caso de daños no detectables de inmediato, tenemos hasta 30 días para evaluarlos y hacer la liquidación.
Si la autocaravana se devuelve más tarde de lo acordado, se cobrará 30 € por cada hora de retraso (hasta un máximo de una jornada completa). Si el retraso no está autorizado, se aplicará una penalización de hasta el triple de la tarifa diaria.
Sí. Si no se devuelve con el depósito lleno, se cobrará un recargo de 2,20 €/litro.
Debe devolverse con el interior limpio, sin basura y con los depósitos de aguas residuales y del WC vacíos. De lo contrario, se aplicarán los siguientes cargos:
- Limpieza interior: 250 €
- Limpieza de aguas grises: 50 €
- Limpieza del WC: 100 €
No. Si se detecta olor a tabaco, se aplicará una penalización de 350 € por limpieza y eliminación de olores.
Sí, pero solo con autorización previa. Se requiere una fianza adicional de 150 €, y el vehículo debe devolverse completamente limpio.
Sí, pero solo a los países autorizados dentro de la UE y algunos países adicionales. Marruecos requiere una autorización expresa.
Debes contactar de inmediato con la policía y con nuestro centro de alquiler. El teléfono de contacto está en el contrato de alquiler.
El alquiler incluye un seguro a todo riesgo con franquicia de 750 € por siniestro. No cubre los efectos personales del arrendatario ni de sus acompañantes.
8.1. ¿Qué debo hacer si tengo un accidente con la autocaravana?
No debes reconocer ni prejuzgar tu responsabilidad, salvo en el caso de una "Declaración Amistosa de Accidentes". Es importante recopilar los datos de la otra parte y de los testigos y enviarlos al arrendador dentro del plazo establecido. Si la otra parte es culpable, debes notificar a las autoridades. El parte de accidentes debe entregarse al devolver el vehículo.
8.2. ¿Qué hago si me roban o hurtan la autocaravana?
Debes denunciarlo a la policía de inmediato y enviar una copia de la denuncia al arrendador en un máximo de 24 horas, junto con las llaves del vehículo. Si no cumples con este procedimiento, las coberturas del seguro quedarán anuladas.
8.3. ¿Y si la autocaravana sufre daños sin implicar a otro vehículo?
Debes redactar un informe detallado y un boceto explicativo para el arrendador. Si no lo haces y la aseguradora no cubre los daños, serás responsable de la reparación total.
8.4. ¿Puedo dejar la autocaravana en caso de avería o accidente?
No, debes tomar medidas adecuadas para protegerla y, si es necesario, contactar con la Compañía de Asistencia en Carretera designada por la aseguradora.
8.5. ¿Qué ocurre si no cumplo con estas medidas?
El arrendador podrá reclamarte los daños y perjuicios ocasionados, incluido el lucro cesante por el tiempo que la autocaravana permanezca inmovilizada.
9.1. ¿Puedo reclamar una indemnización si la autocaravana tiene algún defecto?
No, salvo que el defecto sea responsabilidad del arrendador.
9.2. ¿Debo informar de defectos encontrados durante el alquiler?
Sí, debes indicarlos por escrito al devolver la autocaravana. No se aceptarán reclamaciones posteriores, salvo que se trate de daños no evidentes.
10.1. ¿Qué pasa si la autocaravana sufre un desgaste mecánico normal?
El arrendador se hace cargo de los mantenimientos necesarios en un servicio oficial de la marca.
10.2. ¿Qué debo hacer si se enciende un testigo de anomalía en el vehículo?
Detén la autocaravana lo antes posible y contacta con el arrendador o la asistencia designada. Solo podrás acudir a un servicio oficial, salvo autorización expresa.
10.3. ¿Puedo realizar alguna reparación por mi cuenta?
Sí, puedes encargar reparaciones necesarias para la seguridad que no superen los 150€, con aprobación previa del arrendador. El importe será reembolsado si presentas las facturas originales y las piezas cambiadas. Los daños en neumáticos quedan excluidos.
10.4. ¿Qué pasa si la autocaravana necesita una reparación que es responsabilidad del arrendador?
Debes informar de inmediato y conceder un tiempo razonable para la reparación. El arrendador no será responsable si la demora es causada por la infraestructura del país donde se encuentre el vehículo.
10.5. ¿Y si se avería algún elemento del habitáculo?
Debes comunicarlo al arrendador, quien te indicará cómo proceder.
10.6. ¿Qué sucede si la autocaravana sufre daños graves sin que yo sea responsable?
Si el arrendador dispone de un vehículo de sustitución equivalente o superior, se te entregará. En este caso, no podrás cancelar el contrato.
10.7. ¿Y si los daños son por mi culpa?
El arrendador no está obligado a ofrecer un vehículo de recambio, ni podrás cancelar el contrato. Si el arrendador decide ofrecerte otro vehículo, podrá cobrarte los costes adicionales.
11.1. ¿El seguro cubre todos los daños?
El seguro es a todo riesgo con una franquicia de 750€, que deberás asumir en caso de daños materiales.
11.2. ¿Soy responsable de multas o sanciones?
Sí, cualquier multa, tasa o sanción relacionada con el uso de la autocaravana será tu responsabilidad, salvo si es imputable al arrendador.
11.3. ¿En qué casos el seguro no cubre los daños?
- No cumples con las normas del apartado 8 (accidentes y daños).
- Causas los daños de forma intencionada o por negligencia grave.
- Conduces bajo los efectos del alcohol o drogas.
- No avisas a la policía en caso de accidente, cuando sea obligatorio.
- Huyes del lugar del accidente.
- No respetas las dimensiones del vehículo.
- Permites que lo conduzca alguien no autorizado.
- No respetas las normas de carga del vehículo.
11.4. ¿Si alquilo la autocaravana con otra persona, quién es responsable?
Ambos arrendatarios serán responsables de forma solidaria.
12.1. ¿El arrendador garantiza que la autocaravana no tendrá averías?
El arrendador entrega la autocaravana en buen estado y con el mantenimiento al día, pero no se hace responsable de averías derivadas del uso normal ni de los perjuicios que estas puedan ocasionar.
12.2. ¿Qué pasa si el arrendador no puede entregar la autocaravana el día acordado?
Si es por causas ajenas a su voluntad (fuerza mayor), solo se reembolsará el importe de la reserva, sin derecho a indemnización adicional.
12.3. ¿Puedo dejar mi coche en las instalaciones del arrendador durante el alquiler?
Sí, pero el arrendador no se hace responsable de su seguridad.
12.4. ¿En qué casos el arrendador es responsable de los daños?
Solo en caso de dolo o negligencia grave. En caso de negligencia leve, la responsabilidad será limitada a los daños previsibles en el contrato.
13.1. ¿Dónde se resolverán los conflictos legales relacionados con el alquiler? Cualquier litigio será resuelto en los tribunales de la localidad donde se encuentra el centro de alquiler